Quantcast
Channel: Pontevedra – VayaCiudad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Pontevedra, una Isla de Esculturas

$
0
0

islaesculturas
En el interior de Pontevedra, y bordeada por el río Lérez, se encuentra la Isla de las Esculturas lugar de importante valor ecológico y que debe su nombre a las doce esculturas que allí se pueden admirar, desde el año 1999, y realizadas todas en granito.

Esta isla, declarada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) e incluida en Red Naturalidad 2000, es el lugar idóneo para el paseo y además, de contemplar sus esculturas poder ver una variada fauna típica de las zonas fluviales, como son patos, garzas y cisnes.

Cada escultura pertenece a un artista diferente y además de tener como denominador común el granito todas guardan una misma filosofía, la de hacernos reflexionar sobre la relación del hombre con el medio ambiente. Se trata además de una innovadora iniciativa, tanto a nivel nacional como internacional.

Las obras que se pueden contemplar, una vez cruzado el puente del Burgo y continuando por el borde del río, son las siguientes:

  • Cielo Acortado de Giovanni Anselmo.
  • Los 36 justos, 36 bloques de granito negro de Campo Lameiro de Ferando Casás.
  • Granito gris perla de Mondariz de José Pedro Croft .
  • Pyramid, Granito rosa de Porriño de Dan Graham.
  • Petrarca de Ian Hamilton Finlay.
  • Bancos de granito gris de Arcade grabados de Jenny Holzer.
  • Saavedra. Zona de descanso de Francisco Leiro.
  • Línea de Pontevedra de Richard Long.
  • Laberinto de Pontevedra de Robert Morris.
  • Una Folie o Pequeño Paraíso para Pontevedra de Anne y Patrick Poirier.
  • Estela de Ulrich Rückriem.
  • Xaminorio xunquemenes abay de Enrique Velasco.

Más información | Tourgalicia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Trending Articles